(Volume 1 Módulo 1) Somos estudiantes universitarios
41 🌎 El mundo tejano: San Antonio
San Antonio
In this module, we will continue learning more about Hispanic Texas by focusing on one of the most beautiful cities in the state, San Antonio. ¿Dónde está San Antonio? ¿Al norte, sur, oeste o este del estado? ¿Por qué se llama San Antonio? Read the following text to learn more about this vibrant city.

San Antonio está en el sureste del estado de Tejas y es la segunda (second) ciudad más grande del estado. Su nombre está relacionado con la antigua Misión San Antonio de Valero (hoy El Álamo). Más de 34 [treinta y cuatro] millones de personas visitan esta ciudad cada año. San Antonio se distingue por su interesante pasado hispano y su vibrante cultura. Es además un excelente lugar para el turismo, ya que (as) hay muchas cosas para hacer. Por ejemplo, hay museos y misiones históricas y muchos parques divertidos, además de excelentes restaurantes. En esta sección, vamos a hablar de los lugares más conocidos, de algunas celebraciones y de uno de los hispanos más importantes de San Antonio, Rosita Fernández[1].
Lugares históricos
El Álamo

El Álamo es actualmente un museo con 300 años de historia y uno de los lugares con más turistas en Tejas. El Álamo es la primera (first) misión en el área de San Antonio y en 1835 [mil ochocientos treinta y cinco] es el sitio de la Batalla del Álamo. Los visitantes pueden ver (can see) la capilla (chapel) y visitar el museo en las barracas. En el museo hay exhibiciones de documentos, armas y otros artefactos de la Revolución de Tejas. El Álamo forma parte de las cinco misiones originales en el área. Estas misiones son San José, San Juan, Espada y Concepción. Estas cuatro misiones están a aproximadamente a 2,5[2] millas de distancia del centro de San Antonio. En 2015 [dos mil quince], la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declara a las cinco misiones como Patrimonio de la Humanidad[3].
Misión San José
La Misión San José, conocida como la “Reina de las Misiones”, es un ejemplo impresionante de la arquitectura y cultura del Texas hispano del siglo XVIII. Fue fundada en el año 1720. Esta gran misión muestra la belleza y fuerza de la época colonial española. Tiene tallas de piedra muy detalladas y arcos grandes. Su Ventana de la Rosa es famosa y es un gran ejemplo de la arquitectura barroca en América del Norte.
La Misión San José es parte del sitio de la UNESCO de las Misiones de San Antonio. La misión invita a los visitantes a viajar en el tiempo. Aquí puedes ver demostraciones de oficios tradicionales los fines de semana. También puedes caminar por sus amplios terrenos. O puedes admirar la iglesia que aún está activa.
[Adapted from https://www.visitsanantonio.com/listing/mission-san-josé-y-san-miguel-de-aguayo/4754/]
Casa Navarro
In our introduction to Hispanic Texas, we talked about the Tejano José Antonio Navarro. What do you remember about him? Why was he important in the history of this state?

Casa Navarro es el lugar histórico donde vivió (lived) José Antonio Navarro, quien (who) fue (was) uno de los dos tejanos que firmaron (signed) el documento de la Declaración de la Independencia de Tejas en 1836 [mil ochocientos treinta y seis]. Esta casa museo es de adobe y ofrece varias exhibiciones históricas. Hay también actividades interactivas para los niños (children). En este museo, los turistas pueden aprender (can learn) sobre la rica historia del estado. Casa Navarro está aproximadamente a una milla de El Álamo. Para aprender más sobre este lugar, visita su sitio de web en https://thc.texas.gov/historic-sites/casa-navarro y aprende sobre su historia reciente en el vídeo a continuación, también producido por Texas Historical Commission.
(Used with permission of the Texas Historical Commission. This is copyrighted material.)
Lugares populares
El Paseo del Río

El River Walk, conocido (known) en español como el Paseo del Río, es un excelente lugar para explorar de día y salir de fiesta por la noche. En el Paseo del Río hay muchos restaurantes, tiendas (stores) y hoteles a los lados (sides) del río. Allí (There) también puedes tomar un paseo por bote y puedes ver todos los restaurantes y la naturaleza a los lados del río. Ninguna visita a San Antonio está completa sin caminar en el Paseo del Río.
El Mercado (Market Square)

El Mercado es el área hispana por excelencia. Este lugar está en la intersección de las calles West Commerce y Santa Rosa. El Mercado está decorado con el tradicional papel picado mexicano y hay también muchas tiendas y puestos (stands) en la calle con arte y artesanías tradicionales de México. También hay restaurantes de comida mexicana y tex-mex como el famoso café Mi Tierra (https://thetexasbucketlist.com/2019/10/the-texas-bucket-list-mi-tierra-cafe-y-panaderia-in-san-antonio/).
Los hispanos en San Antonio
Rosita Fernández[4]
Rosita Fernández (1918-2006) es una cantante (singer) y actriz hispana de origen mexicano, pero vivió (but lived) en San Antonio desde (since) los nueve años. Su música es del estilo Tejano. Lady Bird Johnson llamó (named) a Rosita “La Primera Dama de la Canción” (The First Lady of Song). Para Rosita, San Antonio fue (was) muy importante. Rosita fue una pionera (pioneer) de los corridos y grabó (recorded) muchas baladas. En San Antonio, hay un puente (bridge) con su nombre.
Rosita sang a song to the city of San Antonio. Here is part of the lyrics. What aspects of San Antonio does she sing about? Does she mention any of the places we have read about? You can listen to the full song on https://www.youtube.com/watch?v=13rcSMQmaSQ.
Qué bonito es San Antonio
| Todo es fiesta en San Antonio
Desde que comienza el año Siendo esplendor y belleza Las fiestas en el verano. |
Su mercado, sus misiones
Sus palacios, sus canciones Son de México y España Culturas y tradiciones. |
Qué bonito es San Antonio
Te lo juro, no te engaño Yo te serviré de guía En cualquier fecha del año… |
Now listen to Rosita’s song to San Antonio, but in English. Are the Spanish and English songs similar? What aspects of San Antonio do they emphasize? To listen to the full song, go to https://www.youtube.com/watch?v=ecsytvMO5Tw. Which of the two songs do you like the most? The English song also includes a Spanish version. Why do you think this is the case?
You can learn more about Rosita on a website created by the Texas Historical Association. To read the article, go to https://tshaonline.org/handbook/online/articles/ffe29.
Also, learn about Rosita’s “plates” on this link: https://www.youtube.com/watch?v=D2lrrQ0pUuA&list=PLE44lM6EDbKH8AUwfiUz-AxKyJrZgRFqV.
José de la Luz Sáenz: Un maestro muy importante
José de la Luz Sáenz (1888-1953) es un maestro y activista. Nació (was born) en el sur de Tejas, en la comunidad rural de Realitos, pero enseñó (but taught) en escuelas en el área de San Antonio. José es uno de los co-fundadores de la organización League of United Latin American Citizens (LULAC). Es soldado durante la Primera Guerra Mundial (WWI) y escribe sobre sus experiencias en su diario, titulado Los mexico-americanos en la gran guerra y su contingente en pro de la democracia, la humanidad y la justicia: Mi diario particular. Durante toda su vida (life), José luchó (fought) por los derechos (rights) de los hispanos en el estado de Texas.
To learn more about this important Hispanic activist, we recommend this page.
Now let’s find out more about the places and people we read about.
¡Manos a la obra!
Critical Task: Bilingüismo en San Antonio: Misión San José
Overall task objective: Write an email to City Council to promote the use of Spanish at the historical site Mission San José.
(0) Pre-Task: Read the following news and answer the questions that follow:
¡El Álamo en español!
El Álamo es un destino turístico de Texas que ahora ofrece tours en español. También es parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Los tours en español están disponibles (available) los siete días de la semana. El Álamo quiere que todos los visitantes, de diferentes lugares e idiomas, puedan acceder a este lugar histórico.
Gracias a estos tours, los visitantes que hablan español pueden conectar con la historia del Álamo. Los tours en español complementan las audioguías. Las audioguías están disponibles en varios idiomas para ayudar a los visitantes de todo el mundo. Los nuevos tours en español muestran el compromiso del Álamo con su herencia mexicana y española.
“El Álamo es el corazón (heart) cultural de Tejas, y nosotros estamos comprometidos a asegurar que todos los visitantes de varios caminos puedan tener acceso a su historia y a su legado. Al expandir nuestros recorridos en español, estamos convirtiendo el destino turístico número uno de Tejas en un lugar más inclusivo y acogedor (welcoming)”, dice la Dra. Kate Rogers, directora del Alamo Trust, Inc.
Para más información visite www.thealamo.org.
[Adapted from: https://www.visitsanantonio.com/media-news-releases/post/the-alamo-expands-spanish-language-guided-tours-to-seven-days-a-week/]
Based on the reading, answer the following questions:
- ¿De qué trata esta noticia?
- ¿Qué es el Álamo?
- ¿Por qué ofrece el Álamo tours en español?
- ¿Cómo podemos aplicar estas razones a otros sitios (places) menos conocidos como la Misión San José?
- ¿Por qué es importante el bilingüismo en ciudades como San Antonio y el estado de Texas?
(1) The Task: Mission San Jose has no tour guides in Spanish. Based on what you read at home about Mission San Jose, write an email to the city council (concejo municipal) requesting that tours will be offered in Spanish to promote bilingualism and explain why it is important in San Antonio. Use the Alamo as an example of how missions like San José would benefit from tours offered in Spanish. Use as much vocabulary as you can from the previous reading.
Recordatorio: Es muy importante elegir (to choose) el registro adecuado, por ejemplo, “tú” versus “usted”. (And don’t forget to use it consistently). ¿Qué registro crees que es el más adecuado para este correo electrónico?
Important components of an email:
- Asunto “Subject”
- Encabezamiento “Opening” (e.g., Estimado/a “Dear”…)
- Identificación / presentación del emisor “Identification and introduction of the sender” (e.g., Soy…)
- Motivo “reason (for writing)”
- Agradecimiento y despedida “Thank you and farewell” (e.g., Gracias por su tiempo y consideración… Atentamente “Sincerely”)
(2) Post-Task: Present your email to another group and then… conversemos:
- ¿Qué parte de la tarea del correo electrónico es sorprendentemente (surprisingly) fácil y difícil?
- ¿Qué similitudes y diferencias hay entre tu correo electrónico y el correo electrónico del otro grupo?
- ¿Qué vocabulario nuevo puedes añadir (can you add) a tu lista?
This critical task was created by Daniel Molina at the University of Texas at Austin.
Actividad 2. Más información.
Con un@ compañero@, visita estos sitios de web y responde estas preguntas.
1. Sitios de web
- El Álamo: http://www.thealamo.org/
- Casa Navarro: http://www.thc.texas.gov/historic-sites/casa-navarro-state-historic-site
- The River Walk: https://www.thesanantonioriverwalk.com/
- El Mercado: https://www.getcreativesanantonio.com/Explore-San-Antonio/Market-Square/Dining
- Fiesta San Antonio: https://en.wikipedia.org/wiki/Fiesta_San_Antonio
- Rosita Fernández: https://tshaonline.org/handbook/online/articles/ffe29
- José de la Luz Sáenz: https://www.tshaonline.org/handbook/entries/saenz-jose-de-la-luz
2. Preguntas
- ¿Quién es el músico con una exhibición en El Álamo?
- ¿Cuál es la dirección de Casa Navarro?
- ¿Cuándo abre (opens) Casa Navarro?
- ¿Cuántos hoteles hay en el Paseo del Río?
- ¿Cómo son estos (these) hoteles?
- ¿Cómo se llaman los restaurantes en El Mercado? Nombra (Name) tres.
- ¿Qué tipo de comida hay en los restaurantes de El Mercado?
- ¿Cuánto cuesta asistir a la Fiesta San Antonio?
- ¿De dónde es Rosita Fernández en México?
- ¿Dónde están los archivos de Rosita Fernández?
- ¿En qué organizaciones participa José de la Luz Sáenz? How did these organizations help Hispanics in Texas?
After reading the information in the texts above and the websites you visited, name one piece of information that was new to you. What else did you learn about San Antonio?
- Modified from: “San Antonio” by Wikitravel, licensed under CC BY-SA 3.0. ↵
- Spanish and English use commas differently when we talk about numbers. For example, when we refer to distances in Spanish, you need a comma (e.g., 2,5 kilómetros) instead of a dot. ↵
- Modified from: “The Alamo” by Wikipedia, licensed under CC BY-SA 3.0. ↵
- Modified from: “Rosita Fernandez” by Wikipedia licensed under CC BY-SA 3.0. ↵