"

(Volume 1 Módulo 3) Mi vida fuera de la universidad: Mi hogar

87 🌎 El mundo tejano: El Paso

Image3.27
Attribution: El Paso Banner, By Marco Sanchez, licensed under CC BY 2.0

En esta sección, hablamos de El Paso. ¿Dónde está El Paso? ¿Qué tejan@s famos@s son de esta ciudad? ¿Hay en la clase estudiantes de El Paso? ¡Ahora viajamos a El Paso!

El nombre original de la ciudad de El Paso es El Paso del Norte. La ciudad tiene aproximadamente 302 (trescientos dos) días de sol anualmente por su clima desértico. En el verano, la temperatura es alta, a veces es más de 100°F  (cien grados farenheit). Según el censo de 2010, en esta ciudad, viven 683.577 (seiscientos ochenta y tres mil quinientos setenta y siete personas) y el 83% (ochenta y tres por ciento) de este número son hispanos.

ILLO 0.6 Los murales de El Paso

Uno de los aspectos muy interesantes de El Paso son sus murales. Los murales contienen colores y creaciones artísticas y combinan elementos de arte estadounidense con las artes de la tradición hispana. También estas obras (works) presentan a personas importantes en la historia de Tejas y México. Hay alrededor de 100 murales con imágenes diferentes en la ciudad.

ILLO 0.4 Mira los ejemplos a continuación y toma nota para conversar en clase.

¿Cuáles son los temas de estos tres murales? ¿Cómo son las casas en el mural 1? Describe a las personas en los tres murales.

Mural número 1

Image3.28
Attribution: By Kamahele, licensed under CC BY-SA 4.0

Mural número 2

Image3.29
Attribution: By Kamahele, licensed under CC BY-SA 4.0

Mural número 3

Image3.30
Attribution: By Kamahele, licensed under CC BY-SA 4.0

En estos tres murales, es posible identificar la presencia hispana en la ciudad de El Paso. La herencia hispana está también en los festivales de la ciudad. Un ejemplo es el Festival de la Misión Ysleta en julio. Durante el festival, hay actividades para toda la familia, exhibiciones de arte y artesanías (crafts) y bailes culturales. El festival ha tenido lugar (has taken place) por más de 300 (trescientos) años y dura tres días. Hay mucha comida y celebra la herencia hispana de El Paso.

Este es un vídeo sobre el festival. Mira el vídeo en https://vimeo.com/10100195. ¿Qué tipos de actividades hace la gente en el festival? ¿Quiénes asisten al festival? Have you ever been to the festival? Why do you think it’s so important for the people in El Paso?


Image3.31
Attribution: El Festival de la Misión Ysleta, by Visit El Paso, licensed under CC BY 3.0
Image3.32
Attribution: La Misión Ysleta, by James Reyes, licensed under CC BY 3.0

En El Paso hay también lugares históricos muy interesantes. Uno de ellos es El Camino Real de Tierra Adentro. Mira el mapa. ¿Dónde está el camino? ¿Por qué lugares pasa en los Estados Unidos?

Image3.33
Attribution: Public Domain
Image3.34
Attribution: by Samat Jain, licensed under CC BY-SA 2.0

El Camino Real de Tierra Adentro

El Camino Real de Tierra Adentro fue (was) una ruta de comercio entre la Ciudad de México y San Juan Pueblo en Nuevo México entre los años 1598 (mil quinientos noventa y ocho) y 1882 (mil ochocientos noventa y dos). En los Estados Unidos, el camino termina en El Paso y pasa por tres lugares históricos importantes. ¿Cuáles son estos lugares? Mira este vídeo (Camino Real: https://www.youtube.com/watch?v=PJQB9OG8B7M) y responde esta pregunta. ¿Qué otra información sobre El Paso y su historia ofrece el video? Escribe tres ideas nuevas.

Este vídeo también habla de los Caminos Reales en este país. ¿Hay solamente un Camino Real en Tejas? ¿Existen los Caminos Reales en Tejas hoy en día? ¿En qué forma? ¿Hay un Camino Real cerca de tu ciudad?

(Used with permission of the Texas Historical Commission. This is copyrighted material.)

Otro lugar muy histórico muy importante en El Paso es la casa Magoffin. Esta casa forma parte del Registro Nacional de Lugares Históricos desde 1971 (mil novecientos setenta y uno). La casa es originalmente del año 1875 (mil ochocientos setenta y cinco). La casa es muy interesante porque combina dos estilos muy diferentes: el típico adobe y el estilo griego. La casa tiene tres áreas diferentes y hay en total 19 habitaciones, 8 chimeneas y techos de 14 pies. En la actualidad, es un museo y también hay eventos anuales y campamentos de verano para los niños. ¿Cuál es la historia de la casa? Mira el siguiente vídeo y responde estas preguntas:

Image3.35
Attribution: Puerta en la casa Magoffin, Public Domain
  1. ¿Cómo se llaman los dueños (owners) originales de la casa?
  2. ¿Cómo son estas personas?
  3. ¿En qué año viven?
  4. ¿Cuál es su trabajo?
  5. ¿Cuántas generaciones de Magoffins viven en la casa?

Esta página tiene un tour virtual del exterior y las habitaciones en la casa Magoffin. ¿Cómo son las habitaciones? ¿Qué hay en ellas?


Artistas hispanos de El Paso

Manuel Acosta (1921-1989)

Manuel Gregorio Acosta es un artista y veterano de la segunda guerra (war) mundial. Nace el 9 de mayo de 1921 (mil novecientos veintiuno) en México. Su familia se muda (moves) a El Paso cuando Manuel tiene tres años. En esta ciudad, él descubre su pasión por el arte y decide ser artista cuando está en Europa, como soldado en la guerra. Cuando regresa a El Paso, estudia pintura y escultura en el Colegio de Mines y Metallurgy, (ahora la Universidad de Tejas, El Paso). Sus trabajos tienen como inspiración a su cultura mexicana-americana y se enfocan en los barrios (neighborhoods) de El Paso. La mayoría de sus obras son con pintura al óleo (oil paint), pero también usa acuarela (watercolors) y carboncillo (charcoal). Su arte es popular en Tejas y también Acosta participa en varias exhibiciones a través de los Estados Unidos. Los temas principales de sus obras son la revolución mexicana y el movimiento chicano. En 1969 (mil novecientos sesenta y nueve), él pinta un retrato de César Chávez para la portada de la revista Time. Aprendemos más sobre este artista en este sitio: https://tshaonline.org/handbook/online/articles/fac04.

Image3.36
Attribution: César Chávez, 1969 by Manuel Acosta, Oil on canvas” by Cliff, licensed under CC BY 2.0

Fixed Idea

Fixed Idea es una banda de música local de ska muy popular en El Paso. Fixed Idea tiene más de 30 años: nace en mil novecientos noventa y dos (1992). Su música es muy interesante porque combina sonidos del rock tradicional y reggae con estilos latinos y tiene mucha influencia de la cultura y vida en la frontera (border). Su creador es el mexicano-americano Pancho Mendoza. La banda toca su música en festivales en El Paso y Tejas. Su canción “Ya murió” (She already died) aparece en la compilación de música punk-ska latino en los Estados Unidos “Dale la bota”. Escucha esta canción en https://www.youtube.com/watch?v=sDQUTdIG5m8. ¿Te gusta la canción de Fixed Idea? ¿En qué lengua canta Pancho?

ILLO 0.4Para aprender más sobre Fixed Idea, visita su página de Instagram. El Paso tiene una gran historia de rock, con bandas como At The Drive-In / The Mars Volta. Puedes aprender un poco más sobre la historia del punk rock en El Paso en este enlace.


 ILLO 0.3 ¡Manos a la obra!

Act 1. En grupos de tres o cuatro personas, responder en español las siguientes preguntas. Recuerda usar circunloquios y otras expresiones útiles:

  1. ¿De qué hablan los textos y videos sobre El Paso?
  2. ¿Cuál crees que es un estereotipo (stereotype) común sobre El Paso?
  3. Imagina que estás en El Paso: ¿qué lugar visitas primero y por qué?
  4. ¿Conoces otra ciudad fronteriza (border town) en Tejas? ¿Qué diferencias hay con El Paso?
  5. Revisa la primera parte de la página. ¿Qué mural te gusta más de El Paso y por qué?
  6. ¿Cómo influye la cultura mexicana en la cultura de El Paso?
  7. ¿Quién fue Manuel Acosta?


Critical Task: Bilingüismo en El Paso: La complejidad de una ciudad fronteriza

Overall task objective: To accompany a grant application, develop a brief presentation explaining the role that the arts play in highlighting the complexity of the border community and the impact of bilingualism in El Paso.


(0) Pre-Task: Read the following information about El Paso and then watch a short video.

Según (according to) una publicación reciente, El Paso, Texas, es la ciudad más bilingüe de Estados Unidos. Este informe (report) define a personas bilingües como (as) personas que hablan un idioma distinto del inglés en casa y declaran que su nivel de inglés (English proficiency) es “muy bueno”. Casi el 40% (cuarenta por ciento) de los residentes son bilingües, el doble del promedio nacional. Además (Furthermore), dos tercios (two thirds) de la población habla español. Es decir, hay más hispanohablantes que no hispanohablantes.

El Paso es tan bilingüe en parte porque es una comunidad fronteriza (border community) – El Paso, Texas comparte (shares) su frontera con Juárez, México. La complejidad de la historia de estos dos vecinos (neighbors) se captura en la instalación de arte “Border Tuner”, por Rafael Lozano-Hemmer. “Border Tuner” es un enorme sistema de intercomunicación en la frontera entre El Paso y Juárez. La gente utiliza la instalación para compartir su historia. 

[Adapted from: https://preply.com/en/blog/most-and-least-bilingual-cities-in-america/ and https://art21.org/watch/art-in-the-twenty-first-century/s10/rafael-lozano-hemmer-in-borderlands-extended-segment/]

Ahora mira el siguiente vídeo (8:48 – 14:08) sobre el proyecto de arte “Border Tuner” y responde a las siguientes preguntas. 

Preguntas de comprensión:

  1. ¿Cómo describe Cassandro la vida en El Paso antes en los setenta (the 70s) y ahora?
  2. ¿De qué conversan las personas que usan la instalación? ¿Cómo están? Describe sus emociones.

¡Conversemos! ¿Por qué es tan compleja (complex) la identidad fronteriza de El Paso? En tu opinión, ¿crees que la instalación transmite bien esta complejidad (complexity)?

Fillers Show interest Share / request opinion Express (dis)agreement
Mmmmmm, muy interesante… ¡Qué bien! Creo/pienso que… (No) Estoy de acuerdo contigo.
Es una buena pregunta… ¡Increíble! ¿Y tú? (No) Es verdad.

 


(1) The Task: To better promote and to continue the management and operations of Border Tuner, Lozano-Hemmer has decided to apply for a Texas Commission on the Arts (TCA) grant, specifically the  “Cultural District Project”. This grant is designed for cultural tourism initiatives– projects that use the arts to diversify local economies, generate revenue, and attract visitors and investment from outside the community. Grants between $3,000 and $250,000 will be awarded.

The grant committee recommends a brief presentation to strengthen the application and Lozano-Hemmer has hired your group to complete this task. Create a 3 to 5 slide presentation (e.g. PowerPoint, Google Slides, Canva, Keynote). Be sure to include visuals and to focus on the professional appearance.

Choose one of the following themes for your presentation:

  1. La importancia del mensaje de Border Tuner para el público dentro y fuera (inside and outside) de El Paso.
  2. Por qué Border Tuner es un modelo para futuras instalaciones en comunidades bilingües y zonas fronterizas de todo el mundo.
  3. La cantidad (the amount) de financiamiento que solicitas, entre $3,000 y $250,000. Favor de explicar por qué (Porque…) y  para qué (Para + infinitivo…).

Important components of the presentation [and the delivery]:

  • Slide 1: Título
    • [saludar y agradecer a la audiencia “greet and thank the audience”]
    • [Identificación / presentación del presentador “Identification and introduction of the presenter” (e.g., Soy…)]
    • [Motivo “reason (for the presentation)]
  • Slide 2: Introducción
    • [introducir el tema de la presentación]
    • [Captar la atención de los oyentes (e.g., cita, hecho de interés, ejemplo específico, pregunta retórica) “Capture the listeners’ attention (e.g., quote, interesting fact, specific example, rhetorical question)”]
  • Slide 3: Contenido principal
    • [Here you will develop your theme. Try to avoid the temptation of including too much wording on this slide. Rather than writing out your script, only include the gist of each of your main points in a bulleted or numbered list.]
  • Slide 4: Conclusión
    • [Agradecimiento y despedida “Thank you and farewell” (e.g., Gracias por su tiempo; Muchas gracias por su atención]

(2) Post-Task: The deadline for submitting your presentation is quickly approaching.

  • Present your slides to an audience as if this were the actual presentation and request feedback.
  • Make final edits and then submit your slides. ​

 

License

Icon for the Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License

Hecho en Texas Copyright © by Dr. Joshua Frank is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License, except where otherwise noted.

Share This Book